El embarazo es el tiempo que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero hasta el momento del parto, pasando por las fases intermedias de embrión y del feto.
El embarazo a término dura unas 40 semanas desde el primer día de la última regla (menstruación) o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses).
El embarazo se divide en tres trimestre:
- Primer trimestre 1 a la 13 semanas
- Segundo trimestre 14 a 27
- Tercer trimestre 28 a 40 semanas
El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo y en el inicio del tercer trimestre se considera el punto de mayor viabilidad del feto (aquel a partir del cual puede sobrevivir extraútero sin soporte médico).
Empezaremos a explicar un poco desde el principio.
La fecundación es el proceso de penetración del espermatozoide en el ovulo. Ocurre en las trompas de Falopio, por donde baja el ovulo después de ser liberado desde el ovario. De todos los espermatozoides eyaculados, tan solo llegan unos pocos a las tropas i tan solo uno fecundara el ovulo.
El proceso desde la fecundación hasta la finalización de la implantación se divide en 7 etapas.
- Etapa 1 – Día 1 – Fecundación y formación del cigoto (una célula)
- Etapa 2 – Días 2 y 3 – Segmentación de 2 a 32 células (mórula)
- Etapa 3 – Días 4 y 5 – Blastocito libre (formación de una cavidad en la mórula)
- Etapa 4 – Días 5 y 6 – Blastocito unido a la pared posterior del útero
- Etapa 5 – Días 7 y 8 – Blastocito implantado superficialmente en el endometrio
- Etapa 6 – Días 9 al 13 – Cambios morfológicos en el blastocito.
- Etapa 7 – Día 14 – Finalización de la implantación – invasión del endometrio por el blastocito.
Las primeras doce semanas de embarazo es un periodo muy delicado porque el embrión es muy sensible a las influencias externas.
En los siguientes post hare un pequeño resumen de mes a mes de los cambios físicos, síntomas y del bebe.
Que guay, deseando de ver los siguientes post!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona